Dra. Luz Marina Díaz Medicina Estetica

Bogota / Cra 23 No 124 87 Torre 1 Piso 2.
Cajica / Cra 5 No 9 26 Sur  Torre 1 Piso 5.
previene_el_envejecimiento_colageno

¿Cómo se evidencia el envejecimiento en cada capa de nuestra piel?

  1. Estructura de nuestra piel
  2. Epidermis
  3. Dermis
  4. Hipodermis

Cómo se evidencia el envejecimiento en nuestra piel?


La piel es el órgano más grande y visible del cuerpo humano, teniendo un papel esencial tanto en la protección del organismo frente al entorno., es importante aprender a reconocer como se evidencia el envejecimiento en nuestra piel para tomar medidas a tiempo.

Desde el punto de vista de la medicina estética, es necesario comprender la estructura de la piel, sus capas y funciones para poder actuar frente  los cambios que ocurren con el tiempo y mantener una apariencia saludable y radiante.

Estructura de la piel:

La piel está compuesta por tres capas principales, la epidermis, la dermis y el tejido subcutáneo (hipodermis), a continuación te contaremos que son cada una de ellas y cómo las afecta el paso del tiempo y los malos hábitos que promueven el envejecimiento prematuro. 

EPIDERMIS:

Esta es la capa más externa de la piel y cumple funciones de protección y barrera. Está compuesta principalmente por células llamadas queratinocitos, que producen queratina, una proteína que ayuda a la resistencia y protección de la piel. También contiene melanocitos, que producen melanina que es el pigmento responsable del color de la piel y de la protección contra los daños causados por la radiación ultravioleta (UV). 

¿Qué le pasa a esta capa de la piel en el proceso de envejecimiento?

  • La capa más externa de la piel se adelgaza debido a la disminución de la renovación celular. Esto puede hacer que la piel sea más frágil y susceptible a daños externos. 
  • La función de barrera de la epidermis se debilita, lo que puede resultar en una mayor pérdida de agua y sequedad cutánea.
  • Los melanocitos se comportan de manera irregular en la epidermis, lo que produce la formación de manchas oscuras en la piel.
  • La producción de melanina disminuye, lo que puede resultar en una piel más pálida y susceptible a los daños causados por el sol siendo propensa a mancharse. 

DERMIS:

Está situada debajo de la epidermis y es más gruesa, contiene una red de fibras de colágeno y elastina, que le proporcionan elasticidad y resistencia. La dermis contiene una gran variedad de estructuras, como vasos sanguíneos, terminaciones nerviosas, folículos pilosos, glándulas sebáceas y sudoríparas. 

¿Qué le pasa a esta capa de la piel en el proceso de envejecimiento?

  • Pérdida de colágeno y elastina. Esto lleva a la pérdida de firmeza y elasticidad, y contribuye a la formación de arrugas y flacidez.
  • Los vasos sanguíneos en la dermis pueden volverse más frágiles y menos eficientes en el suministro de nutrientes y oxígeno a las células cutáneas, lo que produce la apariencia de piel más opaca y sin brillo.

HIPODERMIS

Es la capa más profunda de la piel está compuesta principalmente por células adiposas que actúan como aislante térmico y almacenan energía. El tejido subcutáneo conecta la piel con los tejidos más profundos, como los músculos y el hueso.

  • Se empieza a  perder grasa subcutánea, por lo que se reduce  la suavidad y el volumen, haciendo que las áreas de la piel se vean más hundidas y flácidas.
  • Reducción de la actividad de las glándulas sebáceas que contribuye a la sequedad y al aumento de la sensibilidad de la piel.

La medicina estética se centra en tratar estos cambios y mejorar la apariencia de la piel a través de diversos  procedimientos como:

  • Tratamientos como el láser, la radiofrecuencia y los rellenos dérmicos estimulan la producción de colágeno y elastina, mejorando la firmeza y la textura de la piel.
  • Los Peelings químicos y la microdermoabrasión ayudan a eliminar las capas superficiales de células muertas, promoviendo la renovación celular y aportando un tono de piel más uniforme.
  • Tratamientos con toxina botulínica reducen temporalmente la apariencia de arrugas y líneas de expresión.
  • La prevención es clave, el uso de protector solar y una rutina de cuidado de la piel adecuada pueden minimizar los efectos del envejecimiento prematuro.

Esperamos te haya gustado este articulo sobre Cómo se evidencia el envejecimiento en nuestra piel y recuerda que si necesitas ayuda de un profesional, Pide una cita de valoración para determinar el tratamiento más adecuado para ti.  ¡Te esperamos!

(+57) 3057341634

Pbx: (+57) 601-6566460

Visita Nuestro Instagram