Un tema que preocupa a la mayoría de las mujeres es el de las estrías, que son una atrofia de la piel, generando trazos lineales de coloración roja o violácea, por eso queremos contarte cuál es el mejor tratamiento para estrías.
De acuerdo con la doctora Andrea Báez, de la clínica de la Dra. Luz Marina Díaz, las estrías se producen por la distensión de la piel secundaria por causas como el embarazo, sobrepeso u obesidad, pubertad o aumento de masa muscular, mediante las cuales se genera ruptura de las fibras de colágeno y elásticas de la piel creando atrofia.
La prevención es un factor importante y se realiza mediante la aplicación de productos tópicos con alto contenido de colágeno y elastina hidrolizados, junto con aceites altamente hidratantes que restauran la elasticidad de la piel.
Los tratamientos para las estrías
La especialista de la clínica de Dra. Luz Marina Díaz agregó que actualmente existen diferentes tratamientos, pero en primera instancia debe realizarse una consulta de valoración médica en la cual se determinará si el paciente es apto para realizar el tratamiento, lo cual depende de sus antecedentes clínicos, además se determinará el tipo de tratamiento o si requiere una combinación de tratamientos y el número de sesiones que necesitará para mejorar el aspecto de las estrías.
Por ejemplo, la microdermoinfusión consiste en la aplicación de puntas de diamante sobre la piel, para generar exfoliación y renovación de la capa superficial, permitiendo mejorar las irregularidades y el aspecto de la piel con estrías.
Simultaneamente al paso de las puntas de diamante se hace infusión con antioxidantes, hidratantes y péptidos para mejorar la textura de la piel en donde se presenta la estría. Cada 20 a 30 días, para un total de 3 a 6 sesiones, se valoran resultados y se combinan con otros tratamientos, como el láser Co2 fraccionado, que se describe a continuación.
Según Báez, el láser Co2 hoy en día es el “Gold standard para el tratamiento de las estrías, su objetivo es la estimulación de los fibroblastos, que son los encargados de la producción de colágeno. Esto se realiza previamente con el uso de crema anestésica para mejorar la sensación, consiste en la aplicación de un haz de luz que genera micro canales a través de la dermis, dejando áreas de piel indemnes”.
Por esto se llama láser fraccionado, mediante el cual se realiza la estimulación para la producción de colágeno y elastina, que generan mejoría en la apariencia y textura de la piel, además de mejorar la flacidez de la piel por su efecto de tensado.
Posterior al procedimiento se genera enrojecimiento leve de la piel según la sensibilidad de cada paciente y se evidencian micropuntos blanquecinos, que al día siguiente son de color café formando una malla oscura, la cual permanece en la piel durante aproximadamente 10 a 15 días, tiempo en el cual van desapareciendo paulatinamente.
¿Cuánto tardan en desaparecer las estrías?
Al cabo de 45 a 65 días se evidencia la mejoría de la piel estriada. A través de cada sesión las estrías van siendo menos evidentes, por ello se recomienda realizar mínimo 3 sesiones cada 2 meses.
Esperamos te haya gustado este artículo sobre ¿Cuál es el mejor tratamiento para estrías?
Los cuidados pos láser son de vital importancia. Según la especialista de la clínica de la Dra. Luz Marina Díaz, debido a ello “logramos obtener buenos resultados, dentro de ellos está evitar la exposición solar directa de la zona durante un mes, tener en cuenta la formulación tópica que debe aplicar, la cual es personalizada para el paciente y se da en el momento que se realiza el láser, no exfoliar la zona tratada, no usar sauna, jacuzzi o piscina los siguientes 8 días y asistir a control médico la siguiente semana”.
Síguenos en Instagram y obtén increibles beneficios