En este artículo vamos a hablar sobre remoción de lunares y cómo hacerlo, pero primero te contamos ¿que es un Lunar? y por qué salen
Un lunar es una acumulación de células pigmentadas. Los lunares pueden variar en forma, tamaño y color. Por lo general, son redondos u ovalados, y su color puede ser marrón, negro, rosado o rojo.
La mayoría de los lunares son inofensivos y no requieren tratamiento médico. Sin embargo, es importante tener en cuenta cualquier cambio en su apariencia, ya que pueden indicar un mayor riesgo.
Si observa algún cambio sospechoso en un lunar, se recomienda consultar a un dermatólogo para obtener una evaluación adecuada y poder realizar un examen y si es necesario, realizar una biopsia para descartar la presencia de células cancerosas.
Ante la presencia de lunares en la piel es algo común y en su mayoría no son de riesgo, pero pueden resultar incómodos desde el punto de vista estético.
Estas son algunas de las causas de su aparición
- La edad
- Sensibilidad en la piel
- Los antecedentes familiares y la genética
- La exposición excesiva a la radiación solar
- Los cambios hormonales que ocurren durante el embarazo
En la remoción de lunares se puede manejar por medio de dermatología y la medicina estética según el tipo de lunar presente.
Remoción de lunares
Esta es la rama de la medicina especializada en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de la piel. Dos de los tratamientos más comunes son la crioterapia y el uso del escalpelo.
Resección quirúrgica: Se realiza el corte sobre la piel afectada con un margen estrecho para removerlos de forma definitiva.
Láser CO2: finalmente es un tratamiento ablativo que gracias a frecuencia y longitud de onda, evapora el lunar de una forma segura. A medida que la piel se cura, se forma una nueva capa de piel sin el lunar.
En la clínica Dra Luz Marina Diaz tenemos profesionales en dermatología y medicina estética dispuestos a brindarte la mejor atención y el plan de tratamiento adecuado para ti. Consulta con nosotros e inicia el cambio que siempre has querido.