El reborde mandibular, o la línea de la mandíbula, es una estructura facial importante que puede tener un impacto significativo en la apariencia facial y la estética. Para mejorar el reborde mandibular, existen varias opciones de tratamientos estéticos que pueden ser recomendados por un médico especialista en medicina estética, dependiendo de las necesidades y objetivos específicos del paciente.
Una de las opciones de tratamiento estético para mejorar el reborde mandibular es la utilización de rellenos dérmicos, como el ácido hialurónico o la hidroxiapatita de calcio, que se inyectan en la zona del mentón o la mandíbula para aumentar el volumen y mejorar la definición del contorno facial. Los rellenos dérmicos pueden proporcionar resultados inmediatos y duraderos, y pueden ser una buena opción para pacientes que desean mejorar el reborde mandibular sin cirugía.
Juvéderm Volux utiliza una tecnología de gel denso y cohesivo que se inyecta en la zona de la mandíbula y el mentón para crear un efecto de elevación y modelado, mejorando así la definición del contorno facial. El ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra naturalmente en el cuerpo humano y ayuda a mantener la piel hidratada y elástica.
Está indicado para el tercio inferior del rostro para los pacientes que deseen tener un tercio inferior de la cara más definido sin cirugía: el gel restaura el volumen para que la línea de la mandíbula parezca más tensa y definida, generando mayor proyección de mentón tanto para masculinización o suplir el déficit de mentón en hombres y mujeres; a su vez, para lograr mayor perfilamiento de la línea mandibular y definición del ángulo mandibular.
¿Cómo se realiza el procedimiento?
Es un proceso ambulatorio mínimamente invasivo realizado mediante aguja o cánula siendo las agujas muy pequeñas y delgadas.
El tratamiento con Juvéderm Volux es relativamente rápido y simple, y generalmente se realiza en una clínica estética por un médico especialista en medicina estética capacitado. Los resultados de Juvéderm Volux son inmediatos y duraderos, y pueden durar hasta 18 meses, dependiendo de la edad, el tipo de piel y la técnica utilizada en el tratamiento.
Es importante tener en cuenta que Juvéderm Volux, al igual que cualquier otro tratamiento estético, puede tener algunos riesgos y efectos secundarios, como enrojecimiento, hinchazón o moretones en la zona de tratamiento. Por lo tanto, es importante hablar con el médico especialista antes de someterse a cualquier tratamiento y asegurarse de que es adecuado para sus necesidades y objetivos específicos.
¡Resuelve tus dudas!
En la Clínica Dra Luz Marina Díaz Medicina Estética, queremos resolver todas las dudas sobre el procedimiento de tu interés antes, durante y después de finalizar el tratamiento. ¡Deja tus datos y una de nuestras asesoras se comunicará contigo!